miércoles, 10 de noviembre de 2010

SOFTWARE CAPITULO 4

OBJETIVOS

  • Describir las tres categorías de software y sus relaciones.
  • Explicar la relación de los algoritmos con el software
  • Debatir Factores q hacen de una aplicación útil.
  • Describir el papel del sistema operativo en una computadora moderna.

UNA MÁQUINA RÁPIDA PERO ESTÚPIDA


La CPU suele recibir el nombre de máquinas inteligentes, aunque en realidad, son dispositivos tremendamente limitados capaces de llevar a cabo sólo las operaciones aritméticas básicas (como 7 + 3 y 15 — 8) y algunas comparaciones lógicas simples ¿Son idénticos estos dos valores? Las computadoras parecen inteligentes porque pueden efectuar estas operaciones aritméticas y las comparaciones rápidamente y con precisión: Una computadora domestica típica puede realizar miles de operaciones en el tiempo que usted tarda en coger su bolígrafo y meterlo en el bolsillo. Un programa suele iniciarse con un algoritmo escrito en cualquier lenguaje humano (español, inglés, etc.) El algoritmo inicial contendrá generalidades, ambigüedades y errores. El trabajo del programador es convertir el algoritmo en un programa añadiéndole detalles, puliendo los fallos, verificando los procedimientos y depurando los errores.


El lenguaje de las computadoras




Cada computadora procesa instrucciones en un lenguaje máquina, el cual emplea códigos numéricos para representar las operaciones más básicas de una computadora: sumar o restar números, compararlos, moverlos, instrucciones de repetición, etc. Los programadores de antaño estaban obligados a escribir cada programa en lenguaje máquina, lo que suponía una tediosa tarea de trasladar cada instrucción a código binario. Hoy en día, la mayoría de programadores emplean lenguajes de programación C++, C#, Java o Visual Basic.NET que se encuentran a medio camino entre lo que entiende un humano y lo que se debe suministrar a la máquina. Estos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel, posibilitan que los científicos, ingenieros y público en general resuelvan sus problemas mediante una terminología familiar en lugar de utilizar enigmáticas instrucciones de máquina. El programa traductor más común es el compilador, cuya misión es convertir un programa completo escrito en un lenguaje de alto nivel (como C#) antes de que se ejecute por primera vez. El programa compilado puede ejecutarse una y otra vez, y sólo deberá recompilarse en el caso de que se modifique algunas instrucciones. Como resultado, la programación es más sencilla y menos propensa a los errores. A medida que los traductores se vuelven más sofisticados, los programadores pueden comunicarse con la computadora en un lenguaje más próximo a los lenguajes naturales.




Aplicaciones para el usuario



Las tiendas de computadoras y software, las de productos electrónicos y las de venta por correo venden cientos de programas: software de autoedición, de contabilidad, de gráficos, de gestores de información personal, herramientas multimedia, títulos educativos juegos, etc.


Documentación

Cualquier paquete de software debe incluir documentación impresa con las instrucciones a seguir para su instalación en el disco duro de la computadora. Algunos también disponen de tutoriales y manuales de referencia que explican cómo usarlo.


Actualización
La mayoría de empresas de software trabajan en la mejora de sus productos, eliminando fallos y añadiendo nuevas características. Como resultado de ello, es frecuente que aparezcan nuevas versiones de los programas más populares cada uno o dos años. Para distinguir cada una de estas versiones, los nombres de los programas suelen ir seguidos por el número de versión, como 7.0 en Photoshop 7.0.
Renuncias

Según la letra pequeña de las garantías incluidas en muchos paquetes de software, algunas aplicaciones podrían ser técnicamente inservibles aun disponiendo de hardware y software compatible. Este es el primer párrafo de cualquier garantía de un software típico, el cual forma parte de un extenso EULA (Contrato de licencia de usuario final).


Licencia

Cuando se adquiere cualquier paquete de software, usted realmente no está comprando ese software sino una licencia para usar el programa, generalmente en una sola máquina. Muchas compañías ofrecen licencias corporativas, las cuales permiten utilizar el software a toda una empresa, un colegio o a instituciones gubernamentales. Virtualmente, todo el software comercializado tiene un copyright, lo que significa que no puede duplicarse legalmente para su distribución a terceras personas.


Distribución
El software se distribuye directamente desde el fabricante a las empresas y otro de instituciones, mientras que el cliente normal lo adquiere en tiendas especializadas, librerías y tiendas de este tipo. Muchos programas son vendidos mediante catálogos de venta por correo y sitios web. La distribución web permite que muchas empresas distribuyan sus productos sin necesidad de almacenarlos en discos ni empaquetarlos. No todo el software tiene copyright y se vende por canales comerciales. Los sitios web, los grupos de usuarios y otro tipo de fuentes ofrecen con frecuencia software de dominio público (gratuito) y shareware (gratuito mientras se está probando), junto con versiones de demostración de programas comerciales.

Aplicaciones integradas y suites. Paquete de software


Los paquetes de software integrado de bajo precio incluyen varias aplicaciones diseñadas para trabajar juntas. Los más populares, como AppleWorks y Microsoft Works, suelen incluir un sencillo procesador de textos, una base de datos, una hoja de cálculo, gráficos, telecomunicación y módulos PIM (Administración de información personal).

Software de sistema. La conexión hardware-software

El software se sistema, un tipo de software que incluye el sistema operativo y los programas de utilidad, es el encargado de gestionar estos detalles y otros muchos sin que usted se entere de ello.




¿Qué hace un sistema operativo?


Cada computadora actual, ya sea una supercomputadora de tiempo compartido o un portátil, depende de un SO (sistema operativo) que mantenga el hardware funcionando de forma eficiente y facilite el proceso de comunicación con él. El sistema operativo está ejecutándose continuamente desde el mismo momento en el que enciende la computadora, proporcionando una capa de aislamiento entre usted y los bits y bytes que componen el mundo del hardware de la computadora.


Programas de utilidad y controladores de dispositivo


Los programas de utilidad sirven como herramientas de mantenimiento del sistema y reparan todo aquello que el propio sistema operativo no es capaz de hacer por sí mismo. Dichas utilidades permiten al usuario copiar ficheros entre dispositivos de almacenamiento, reparar ficheros de datos dañados, convertirlos para que puedan ser leídos por diferentes programas.


¿Dónde vive el sistema operativo?


Algunas computadoras (incluyendo las de juegos, las de bolsillo y las de propósito específico) tienen sus sistemas operativos almacenados permanentemente en ROM, de modo que están operativas desde el mismo momento en que se encienden. Pero ya que una ROM no puede modificarse, estas máquinas no pueden cambiar ni actualizar sus sistemas operativos sin trasplantes de hardware. Otras computadoras, como las de bolsillo, los almacenan en una memoria flash de modo que pueda actualizarse.


Sistemas operativos multiusuario: UNIX y Linux



Internet está lleno de computadoras con el sistema operativo UNIX. UNIX, desarrollado en los laboratorios Bell hace casi una década y antes de que apareciera el primer PC, permite a una computadora de tiempo compartido comunicarse una vez con otras computadoras o terminales. UNIX ha sido durante mucho tiempo el sistema operativo preferido para las workstations y los mainframes de los centros académicos y de investigación y desde hace algunos años, está introduciéndose en muchas empresas. A pesar de la competencia de Microsoft. UNIX sigue siendo el sistema operativo multiusuario más expandido en los sistemas en hoy en día y está disponible para computadoras personales, estaciones de trabajo, servidores, mainframes y supercomputadoras.
Existen muchas versiones comerciales de UNIX disponibles en el mercado, como Sun (Solaris), Hewlett Packard (HP-UX) e IBM (AIX). Muchos usuarios de Mac no lo saben, pero Mac OS X está construido alrededor de una versión de UNIX. UNIX es un sistema operativo de líneas de comando basado en texto. Su interfaz es similar a la de MSDOS, aunque los comandos no son los mismos. Para la mayoría de tareas, el aspecto de la interfaz de Unix es el de un sistema operativo de monousuario, e incluso cuando muchos de ellos tienen una sesión iniciada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario