OBJETIVOS
- Saber explicar en términos generales cómo almacenar y poder manipular la información de la computadora.
- Describir la estructura y organización básica de una computadora.
- Saber porque las computadoras tienen diferentes tipos de dispositivos de memoria y almacenamiento.
- Conocer las funciones e interacciones de los principales componentes internos del sistema de una computadora.
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE
THOMAS J. WATSON, SR. Y LAS NUEVAS MÁQUINAS DEL EMPERADOR
Creó una cultura corporativa que impulso a la vez la invención y los descubrimientos. En 1914, se unió a la Computing-Tabulating Recording Company (C-T-R) como agente de ventas. Diez años más tarde Watson se hizo cargo de ella, le puso el nombre de International Business Machines (IBM) y la convirtió en la fuerza dominante de la industria de la información.
Watson llevaba su compañía como una familia, recompensando a los empleados leales con favores pocos comunes.
Una de las contribuciones más duraderas de Watson al legado de lBM fue su creación del slogan no oficial de la compañía «THINK –PIENSA» El pensamiento ha sido el padre de cada avance desde el principio de los tiempos. ‘No sé’ ha costado al mundo millones de dólares » Entonces escribió la palabra «THINK» en el caballete que tenía detrás. Cuando IBM entro en el mercado de las computadoras portátiles, a principios de la década 1990, utilizo el nombre de ThinkPad. Hoy, la compañía utiliza la palabra en las marcas de muchos de sus productos.
Watson proporcionó el respaldo financiero para Howard Aiken’s Mark I, la computadora electromecánica pionera desarrollada a principio de la década de 1940 en Harvard. Watson se retirara del mando de IBM en 1949, su hijo, Thomas Watson lo tomo. Cuando Watson Senior murió de un ataqué al corazón en 1956 todavía ostentaba el título de presidente de IBM. El joven Watson condujo a IBM al campo de las computadoras con una revancha construyendo un imperio informático que dejaría pequeños a los competidores en las décadas venideras.
Thomas Watson se fue hace mucho, pero la invención y el descubrimiento (e incluso el tema THINK) siguen vivos en IBM hoy día.
Watson llevaba su compañía como una familia, recompensando a los empleados leales con favores pocos comunes.
Una de las contribuciones más duraderas de Watson al legado de lBM fue su creación del slogan no oficial de la compañía «THINK –PIENSA» El pensamiento ha sido el padre de cada avance desde el principio de los tiempos. ‘No sé’ ha costado al mundo millones de dólares » Entonces escribió la palabra «THINK» en el caballete que tenía detrás. Cuando IBM entro en el mercado de las computadoras portátiles, a principios de la década 1990, utilizo el nombre de ThinkPad. Hoy, la compañía utiliza la palabra en las marcas de muchos de sus productos.
Watson proporcionó el respaldo financiero para Howard Aiken’s Mark I, la computadora electromecánica pionera desarrollada a principio de la década de 1940 en Harvard. Watson se retirara del mando de IBM en 1949, su hijo, Thomas Watson lo tomo. Cuando Watson Senior murió de un ataqué al corazón en 1956 todavía ostentaba el título de presidente de IBM. El joven Watson condujo a IBM al campo de las computadoras con una revancha construyendo un imperio informático que dejaría pequeños a los competidores en las décadas venideras.
Thomas Watson se fue hace mucho, pero la invención y el descubrimiento (e incluso el tema THINK) siguen vivos en IBM hoy día.
Las computadoras programan los vuelos, predicen el tiempo reproducen e incluso ayudan a crear música y mantienen girando las ruedas de la económica mundial. ¿Cómo puede una clase de máquina hacer tantas cosas?
Para entender se necesitaría dedicar un tiempo y un esfuerzo a estudiar informática e ingeniería informática. La mayoría de nosotros no necesita saber cada detalle del funcionamiento de la computadora, podemos quedar satisfechos con respuestas muy simples.
Para entender se necesitaría dedicar un tiempo y un esfuerzo a estudiar informática e ingeniería informática. La mayoría de nosotros no necesita saber cada detalle del funcionamiento de la computadora, podemos quedar satisfechos con respuestas muy simples.
Qué hacen las computadoras
Un poco sobre los bits
La información es comunicación que tiene valor porque informa. Esta distinción es útil para tratar con datos de la televisión, computadoras y otras fuentes. Richard Saul Wurman señala: «Todo el mundo necesita una medida personal con la que definir la información. Lo que significa información para una persona pueden ser datos para otra.
La información viene en muchas formas. Las palabras, números e imágenes de esta página son símbolos que representan información.
Fundamentos de los bits
En el mundo de las computadoras, la información es digital: esto significa que está hecha de unidades contables, separadas (dígitos) de modo que puede subdividirse. Una computadora no entiende palabras, números, imágenes, notas musicales o letras del alfabeto. Sólo pueden digerir la información que se ha dividido en bits. Un bit, o dígito binario, es la unidad más pequeña de información que puede procesar una computadora, puede tener uno de dos valores, 0 ó 1. También puede pensar en esos valores como sí y no, encendido, blanco y negro o alto y bajo.
Una computadora puede procesar fragmentos más grandes de información tratando de grupos de bits como unidades lógicas. Por ejemplo, una colección de 8 bits, llamada byte, puede representar 256 mensajes diferentes (256=28
En una computadora, toda la información es representada por patrones de
conmutadores microscópicos. En la mayoría de los casos, estos grupos de conmutadores representan números o códigos. La multiplicación la división, los números negativos y las fracciones también pueden representarse código binario, pero la mayoría de la gente lo encuentra confuso complicado comparado con el sistema decimal usado comúnmente.
1. En el sistema numérico decimal, la posición de un dígito es importante: en el número 7.357 de la izquierda representa siete mil, y el otro representa unidades,
2. En sistema binario, los valores posicionales son potencias de 2; no de 10. Empiezan por 1 y doblan de valor por cada lugar adicional.
3. Un byte (8 bits) puede representar cualquier número entre 0 y 255. Si todos los conmutadores están apagados, el valor representado es 0; si los 8 conmutadores están encendidos, el valor es 255 (1+2+4+8+16+32+64+128).
4. Los números mayores de 255 se representan utilizando bytes múltiples, llamados palabras.
Bits como números
Las computadoras actuales trabajan tanto con texto como con números. Para que esto encaje en la circuitería únicamente binaria de la computadora, los programadores han diseñado códigos que representan cada letra, dígito carácter especial como una cadena única de bits.
El código ASCII (Código normalizado americano para el intercambio de información), representa cada carácter como un código único de 8 bits. De una cadena de 8 bits, pueden sacarse 256 patrones ordenados únicos, suficiente para hacer códigos únicos para 26 letras, 10 dígitos y una variedad de caracteres especiales. La industria Ha elegido Unicode un esquema codificación que soporta 65000 caracteres únicos, más que suficiente para las lenguas más importantes del mundo.
Bits como instrucciones en programas
Hasta ahora hemos tratado que bits representan datos, pero otra clase de información es importante: los programas que le indican que hacer con los datos que se le proporcionan. Las instrucciones del programa, como los caracteres, están representadas en notación binaria mediante el uso de códigos (ejemplo, 01101010 indicar a la computadora que añadiera dos números). Otros grupos de bits contienen códigos que indican dónde encontrar esos números y dónde almacenar el resultado.
Bits, bytes y palabras que zumban
Las abreviaturas K, MB, GB y PB describen la capacidad de los componentes de almacenamiento y de memoria, también se utilizan para cuantificar los tamaños de los archivos. Un archivo es un conjunto organizado de información, tal como un trabajo trimestral o un conjunto de nombres y direcciones, almacenado en un formato legible por la computadora.
Estados Unidos ha estado largo tiempo en el centro de la revolución informática; por eso el conjunto de caracteres ASCII fue originalmente diseñado para incluir sólo caracteres de la lengua inglesa, los números del código ASCII van de 0 a 127, pero esto no es suficiente para administrar todos los caracteres usados en los idiomas de Europa occidental, incluyendo tildes y otros signos diacríticos. Los conjuntos de caracteres ASCII y latín pueden utilizar 8 bits para representar cada carácter, para los caracteres utilizados en idiomas árabes, el griego y el hindú, cada uno de los cuales tiene su propio alfabeto o silabario de 50 a 150 caracteres. En Unicode, los primeros 256 códigos (0 a 255) son idénticos a los códigos del conjunto de caracteres de latín I. la mayoría de las aplicaciones software más importantes y de sistemas operativos están diseñados para ser transportados a diferentes idiomas.
El corazón de la computadora: CPU y memoria
Una computadora digital es en su núcleo un conjunto de conmutadores on/off diseñados para transformar información de una forma a otra. El usuario proporciona a la computadora patrones de bits (entrada) y ésta sigue las instrucciones para transformar esa entrada en un patrón diferente de bits (salida) que devolver al usuario.
Un poco sobre los bits
La información es comunicación que tiene valor porque informa. Esta distinción es útil para tratar con datos de la televisión, computadoras y otras fuentes. Richard Saul Wurman señala: «Todo el mundo necesita una medida personal con la que definir la información. Lo que significa información para una persona pueden ser datos para otra.
La información viene en muchas formas. Las palabras, números e imágenes de esta página son símbolos que representan información.
Fundamentos de los bits
En el mundo de las computadoras, la información es digital: esto significa que está hecha de unidades contables, separadas (dígitos) de modo que puede subdividirse. Una computadora no entiende palabras, números, imágenes, notas musicales o letras del alfabeto. Sólo pueden digerir la información que se ha dividido en bits. Un bit, o dígito binario, es la unidad más pequeña de información que puede procesar una computadora, puede tener uno de dos valores, 0 ó 1. También puede pensar en esos valores como sí y no, encendido, blanco y negro o alto y bajo.
Una computadora puede procesar fragmentos más grandes de información tratando de grupos de bits como unidades lógicas. Por ejemplo, una colección de 8 bits, llamada byte, puede representar 256 mensajes diferentes (256=28
Números binarios
En una computadora, toda la información es representada por patrones de
conmutadores microscópicos. En la mayoría de los casos, estos grupos de conmutadores representan números o códigos. La multiplicación la división, los números negativos y las fracciones también pueden representarse código binario, pero la mayoría de la gente lo encuentra confuso complicado comparado con el sistema decimal usado comúnmente.
1. En el sistema numérico decimal, la posición de un dígito es importante: en el número 7.357 de la izquierda representa siete mil, y el otro representa unidades,
2. En sistema binario, los valores posicionales son potencias de 2; no de 10. Empiezan por 1 y doblan de valor por cada lugar adicional.
3. Un byte (8 bits) puede representar cualquier número entre 0 y 255. Si todos los conmutadores están apagados, el valor representado es 0; si los 8 conmutadores están encendidos, el valor es 255 (1+2+4+8+16+32+64+128).
4. Los números mayores de 255 se representan utilizando bytes múltiples, llamados palabras.
La construcción con los bits
¿Qué significa una combinación de bits como 01100110 para la computadora? No hay una respuesta única a esa pregunta; depende del contexto y de las convenciones. Una cadena de bits puede interpretarse como un número, una letra del alfabeto o casi cualquier otra cosa.
Están hechas de dispositivos de conmutación que reducen toda la información a ceros y unos, representan números utilizando el sistema numérico binario. Un sistema que denota todos los números con combinaciones de dos dígitos. Las personas que trabajaron con las primeras computadoras tenían que utilizar la aritmética binaria. Las actuales incluyen software que convierte automáticamente los números decimales en números binarios y viceversa.
Bits como códigos
Las computadoras actuales trabajan tanto con texto como con números. Para que esto encaje en la circuitería únicamente binaria de la computadora, los programadores han diseñado códigos que representan cada letra, dígito carácter especial como una cadena única de bits.
El código ASCII (Código normalizado americano para el intercambio de información), representa cada carácter como un código único de 8 bits. De una cadena de 8 bits, pueden sacarse 256 patrones ordenados únicos, suficiente para hacer códigos únicos para 26 letras, 10 dígitos y una variedad de caracteres especiales. La industria Ha elegido Unicode un esquema codificación que soporta 65000 caracteres únicos, más que suficiente para las lenguas más importantes del mundo.
Bits como instrucciones en programas
Hasta ahora hemos tratado que bits representan datos, pero otra clase de información es importante: los programas que le indican que hacer con los datos que se le proporcionan. Las instrucciones del programa, como los caracteres, están representadas en notación binaria mediante el uso de códigos (ejemplo, 01101010 indicar a la computadora que añadiera dos números). Otros grupos de bits contienen códigos que indican dónde encontrar esos números y dónde almacenar el resultado.
Bits, bytes y palabras que zumban
Las abreviaturas K, MB, GB y PB describen la capacidad de los componentes de almacenamiento y de memoria, también se utilizan para cuantificar los tamaños de los archivos. Un archivo es un conjunto organizado de información, tal como un trabajo trimestral o un conjunto de nombres y direcciones, almacenado en un formato legible por la computadora.
Representación de las lenguas del mundo
Estados Unidos ha estado largo tiempo en el centro de la revolución informática; por eso el conjunto de caracteres ASCII fue originalmente diseñado para incluir sólo caracteres de la lengua inglesa, los números del código ASCII van de 0 a 127, pero esto no es suficiente para administrar todos los caracteres usados en los idiomas de Europa occidental, incluyendo tildes y otros signos diacríticos. Los conjuntos de caracteres ASCII y latín pueden utilizar 8 bits para representar cada carácter, para los caracteres utilizados en idiomas árabes, el griego y el hindú, cada uno de los cuales tiene su propio alfabeto o silabario de 50 a 150 caracteres. En Unicode, los primeros 256 códigos (0 a 255) son idénticos a los códigos del conjunto de caracteres de latín I. la mayoría de las aplicaciones software más importantes y de sistemas operativos están diseñados para ser transportados a diferentes idiomas.
El corazón de la computadora: CPU y memoria
Una computadora digital es en su núcleo un conjunto de conmutadores on/off diseñados para transformar información de una forma a otra. El usuario proporciona a la computadora patrones de bits (entrada) y ésta sigue las instrucciones para transformar esa entrada en un patrón diferente de bits (salida) que devolver al usuario.
La CPU: la computadora real
Realiza las transformaciones de entrada en salida. Cada computadora tiene al menos una CPU para interpretar y ejecutar las instrucciones de cada programa, y para comunicarse con las otras partes del sistema indirectamente a través de la memoria. Un microprocesador o CPU, es un conjunto extraordinariamente complejo de circuitos electrónicos. En una computadora de escritorio, la CPU está junto con otros chips y componentes electrónicos en un panel de circuitos. Este panel se llama placa madre o placa base.
Compatibilidad
No todo software es compatible con todas las CPU. Cada procesador tiene un conjunto de instrucciones integrado, un vocabulario de instrucciones que el procesador puede ejecutar. Los programas escritos para Linux, un sistema operativo aparecido a UNIX, no pueden ejecutarse en Windows, aun cuando ambos sistemas funcionan en PC con microprocesador Intel.
Rendimiento
Hay una tremenda variación en la velocidad con la que los distintos procesadores pueden manipular la información. Muchas aplicaciones que utilizan gráficos o hacen cálculos, programas estadísticos de diseño gráfico y muchos juegos de computadora quieren máquinas más rápidas para resultados satisfactorios.
El rendimiento global de una computadora esta determinado en parte por la velocidad del reloj interno de su microprocesador. La velocidad del reloj de una computadora se mide en unidades llamadas gigahertzios (GHz), miles de millones de ciclos por segundo. El número de bits que una CPU puede procesar cada vez (generalmente 32 o 64) se llama a veces tamaño de palabra de la CPU. Actualmente, solo las estaciones de trabajo y los servidores de más alta gama utilizan procesadores de 64 bits, mientras que mayoría de los PC y Macintosh utilizan procesadores de 32 bits.
La memoria de la computadora
La principal tarea de la CPU es seguir las instrucciones codificadas en los programas. La CPU sólo puede manipular una instrucción y unos pocos datos cada vez. La computadora necesita un lugar donde almacenar el resto del programa y lo datos hasta que el procesador esté listo, para eso está la RAM.
La RAM (memoria de acceso aleatorio) es el más tipo más común de almacenamiento primario o de memoria. La computadora divide cada chip de la RAM en muchas ubicaciones de memoria del mismo tamaño. Las ubicaciones de memoria, como las casas, tienen direcciones únicas para que la computadora pueda indicarles aparte cuándo ha de guardar o recuperar la información. La RAM se llama a memoria volátil, porque la información almacenada ahí no se mantiene permanentemente.
La memoria no volátil se llama ROM (memoria de solo lectura) porque la computadora sólo puede leer la información almacenada en ella; nunca puede escribir ninguna información nueva. La CMOS (semiconductor complementario de óxido de metal) es una clase especial de RAM de baja energía, almacenar pequeñas cantidades de datos con la energía de la batería, la CMOS RAM almacena la fecha, la hora y el calendario de un PC.
Los chips de memoria Flash, pueden escribirse y borrarse rápida y repetidamente, la memoria flash no es volátil. Las cámaras digitales, los teléfonos móviles, las computadoras portátiles, las de bolsillo, las PDA y otros dispositivos digitales utilizan memoria flash para almacenar los datos que necesitan cambiarse de vez en cuando. El tiempo de acceso de la mayoría de las memorias se mide en nanosegundos (ns) milmillonésimas de segundo.
La CPU
1. En la mayoría de los casos la ejecución de instrucciones es realizada por la unidad aritméticológica de la CPU, incluye registros y tienen generalmente un tamaño de 32 ó 64 bits.
2. Las instrucciones del programa se guardan en el almacén primario, la CPU lee las instrucciones de la memoria.
3. La unidad de prebúsqueda indica de bus que lea la instrucción almacenada en una dirección particular de la memoria.
4. La unidad de decodificación toma la instrucción leída por la unidad de prebúsqueda y la traduce a un formato apropiado para el procesador interno del CPU.
5. Si una instrucción requiere que la información se envíe fuera de la CPU entonces la fase final de ejecución es la de contestar.
6. Los fabricantes de microprocesadores utilizan muchas técnicas para eliminar los cuellos de botella y acelerar el proceso
Buses, puertos y periféricos
En una computadora portátil, la CPU, los chips de memoria y otros componentes clave están integrados en la placa madre. La información viaja a través de grupos de cables llamados buses del sistema. Los buses tienen generalmente 32 ó 64 cables, o rutas de datos; un bus de 32 cables se llama bus de 32 bits, porque puede transmitir 32 bits de información a la vez. Las computadoras nuevas, más potentes, tienen buses más amplios para que puedan procesar la información con más rapidez. Los buses conectan con los dispositivos de almacenamiento situados en las bahías, los buses también pueden conectarse a las ranuras de expansión (dentro de la computadora), buses externos y a puertos en la computadora.
Las ranuras y los puertos facilitan la adición de dispositivos externos, llamados periféricos, al sistema de la computadora y así la CPU pueda comunicarse con el mundo exterior y almacenar información. Sin periféricos, la CPU y la memoria juntas son como un cerebro sin cuerpo.
Memoria
La memoria es el área de trabajo de la CPU, considera la memoria como millones de celdas de almacenamiento, cada una de ellas puede contener un único byte de información. Los bytes de memoria tienen direcciones únicas que los identifican y ayudan a la CPU a mantener el registro de donde se almacenan las cosas.
1. Cuando enciende la computadora, la CPU empieza automáticamente a ejecutar las instrucciones almacenadas en la memoria ROM.
2. Las instrucciones que se ejecutan ayudan al sistema a iniciarse y le indican cómo cargar el sistema operativo.
3. Una vez que las instrucciones de ejecución están cargadas en la memoria, la CPU es capaz de ejecutarlas.
Comparada con las industrias pesadas, como la de automóviles y las energéticas. La industria informática es relativamente poca dañina para el medio ambiente. He aquí algunos consejos para minimizarlos:
Ecología informática
Comparada con las industrias pesadas, como la de automóviles y las energéticas. La industria informática es relativamente poca dañina para el medio ambiente. He aquí algunos consejos para minimizarlos:
➢ Compre equipos ecológicos: El equipo informático actual utiliza relativamente poca energía, pero como los recursos energéticos escasean, cuanto menos se gasten, mejor.
➢ Utilice un portátil: Las computadoras portátiles consumen bastantemente menos energía que las de escritorio. Pero si utiliza un portátil manténgalo conectado a la red si es posible.
➢ Aproveche las características de ahorro energético: La mayoría de los sistemas modernos pueden configurarse para hibernar energía y apagar el monitor o la impresora cuando no las vaya a utilizar.
➢ Apague cuando este afuera: si va a dejar la computadora sólo por una hora o dos, no ahorrará mucha energía apagándola.
➢ Ahorre energía, no pantallas: El monitor es probablemente el mayor consumidor de energía. Un salvapantalla puede ser divertido, pero no preserva su pantalla, ni ahorra energía.
➢ Imprima solo una vez: No imprima un borrador solo para leer la prueba; intente limpiarla en la pantalla.
➢ Recicle sus productos de desecho: Cuando tenga que reimprimir un informe de más de 20 páginas. porque falta un párrafo en la página 1 recicle la página con el error.
➢ Páselo: Cuando le sobre algo de software o hardware, no lo tire, dónelo a una escuela, organización, familiar o amigo que puedan darle buen uso.
➢ Envía bits, no átomos: Consume más recursos enviando una carta por carretera, avión que enviando un correo electrónico por internet.
Muchos laboratorios de investigación están experimentando con alternativas a los actuales chips de silicio. Los investigadores de Motorola han creado chips que combinan el silicio con el arseniuro de galio, un semiconductor que conduce la electricidad la electricidad más rápido que el silicio y emite luz que puede utilizarse para aplicaciones de información.
Los investigadores de IBM y Motorola progresan en la producción de chips basados en el carbono en lugar del silicio. Los superconductores que transmiten electricidad sin calor podrían incrementar la velocidad cien veces más, pero requiere de un entorno superenfriado, que no es práctico en la mayoría de aplicaciones. Una alternativa más realista es la computadora óptica, que transmite la información en ondas de luz en lugar de hacerlo por impulsos eléctricos.
La ansiedad de información es hoy más importante que nunca, gracias a la llegada del bit. El más pequeño impulso de datos digitales, el bit, afectará a nuestras vidas tanto como el átomo.
El email, los sitios web, las noticias electrónicas, los chats, los mensajes instantáneos y más emails; todo ese flujo de emails puede interrumpirnos y mantenernos entretenidos, en cualquier lugar y en cualquier momento. Las PDA y los teléfonos móviles nos acercan a los bits cuando nos alejamos de nuestra PC.
Un estudio de investigación predije que, dentro de pocos años, el número de emails que recibamos cada día se incrementaran cuarenta veces. El problema de los casi infinitos bits tiene sin embargo solución. Esta solución se llama el “alfabetismo de bit”. Se trata de una conciencia de los bits, de lo que son, de cómo afectan a nuestras vidas, y de cómo podemos sobrevivir en una sociedad infiltrada de bits, con esa conciencia la gente será capaz de controlar los bits, y de no ser controlada por ellos. Los bits tocan nuestras vidas en tantos puntos que es imposible escapar de ellos, y es una locura intentar adquirirlos todos. El alfabetismo de los bits nos permite limpiar un sendero de vaciedad a través de la jungla que nos rodea y nos distrae, el vacio nos permite ver. El problema es que los bits diferentes de la información basada en el papel. Los bits son más envolventes, más inmediatos, más personales y más abundantes que otros tipos de información.
No podemos dejar pasar todos los bits, pero nuestra conducta predeterminada debe ser dejar ir los bits, más que adquirirlos y guardarlos. Cuando una persona está alfabetizada en bits, lo que le queda después de dejar pasar los bits es valioso. Se identifica con “significativo”. Porque los bits por si mismos no son significativos, son solo marcadores de significado, contenedores de pensamiento, como imágenes fantasma de lo real. El significado es lo que subyace detrás de los bits, lo que conduce los bits. En sus cantidades superabundantes, hinchando y abrumando nuestras conciencias, los bits oscurecen el mismo significado que los creo. Solo después de crear un sendero de vacio podemos llegar al significado que hay detrás de los bits.
Los procesadores del mañana
Muchos laboratorios de investigación están experimentando con alternativas a los actuales chips de silicio. Los investigadores de Motorola han creado chips que combinan el silicio con el arseniuro de galio, un semiconductor que conduce la electricidad la electricidad más rápido que el silicio y emite luz que puede utilizarse para aplicaciones de información.
Los investigadores de IBM y Motorola progresan en la producción de chips basados en el carbono en lugar del silicio. Los superconductores que transmiten electricidad sin calor podrían incrementar la velocidad cien veces más, pero requiere de un entorno superenfriado, que no es práctico en la mayoría de aplicaciones. Una alternativa más realista es la computadora óptica, que transmite la información en ondas de luz en lugar de hacerlo por impulsos eléctricos.
Alfabetismo del bit
La ansiedad de información es hoy más importante que nunca, gracias a la llegada del bit. El más pequeño impulso de datos digitales, el bit, afectará a nuestras vidas tanto como el átomo.
El email, los sitios web, las noticias electrónicas, los chats, los mensajes instantáneos y más emails; todo ese flujo de emails puede interrumpirnos y mantenernos entretenidos, en cualquier lugar y en cualquier momento. Las PDA y los teléfonos móviles nos acercan a los bits cuando nos alejamos de nuestra PC.
Un estudio de investigación predije que, dentro de pocos años, el número de emails que recibamos cada día se incrementaran cuarenta veces. El problema de los casi infinitos bits tiene sin embargo solución. Esta solución se llama el “alfabetismo de bit”. Se trata de una conciencia de los bits, de lo que son, de cómo afectan a nuestras vidas, y de cómo podemos sobrevivir en una sociedad infiltrada de bits, con esa conciencia la gente será capaz de controlar los bits, y de no ser controlada por ellos. Los bits tocan nuestras vidas en tantos puntos que es imposible escapar de ellos, y es una locura intentar adquirirlos todos. El alfabetismo de los bits nos permite limpiar un sendero de vaciedad a través de la jungla que nos rodea y nos distrae, el vacio nos permite ver. El problema es que los bits diferentes de la información basada en el papel. Los bits son más envolventes, más inmediatos, más personales y más abundantes que otros tipos de información.
No podemos dejar pasar todos los bits, pero nuestra conducta predeterminada debe ser dejar ir los bits, más que adquirirlos y guardarlos. Cuando una persona está alfabetizada en bits, lo que le queda después de dejar pasar los bits es valioso. Se identifica con “significativo”. Porque los bits por si mismos no son significativos, son solo marcadores de significado, contenedores de pensamiento, como imágenes fantasma de lo real. El significado es lo que subyace detrás de los bits, lo que conduce los bits. En sus cantidades superabundantes, hinchando y abrumando nuestras conciencias, los bits oscurecen el mismo significado que los creo. Solo después de crear un sendero de vacio podemos llegar al significado que hay detrás de los bits.
No hay comentarios:
Publicar un comentario